Asset 31

La Comisión Nacional de Primaria es el órgano rector y la instancia superior de organización, dirección y supervisión de la Elección Primaria que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre. Por ende, es la máxima responsable de lograr que la misma se desarrolle con éxito y transparencia para definir el candidato o candidata de la democracia venezolana que participará en las elecciones presidenciales de 2024

Esta Comisión está conformada por venezolanos íntegros, de diversos sectores y con una destacada trayectoria en cada uno de sus ámbitos, quienes se han unido con el objetivo de garantizar que se celebre una Elección Primaria justa y verificable.

Miembros

Jesús María Casal
Presidente de la Comisión Nacional de Primaria de Venezuela

Es un abogado venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Su formación académica incluye un doctorado en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y una especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Su amplia trayectoria en el ámbito jurídico incluye roles como subdirector de derechos humanos en la Fiscalía General de la República (1989-1991), jefe del Departamento de Estudios y Representación de la Oficina de Asesoría Jurídica del Congreso (1992-1999), y miembro de la Comisión Andina de Juristas desde 2000. Actualmente, es el decano de la Escuela de Derecho de la UCAB y el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, ente rector encargado de organizar la elección primaria presidencial de las fuerzas democráticas venezolanas de 2023. Asimismo, ha enriquecido la literatura jurídica con varios libros, principalmente sobre el derecho constitucional en Venezuela.

Mildred Camero
Vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria de Venezuela

Es una abogada venezolana egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), especializada en Derecho Penal y Criminalística. Sirvió como jueza en el Poder Judicial entre 1980 y 2005. Es también profesora universitaria, conferencista y asesora en materia de drogas. Presidió la Comisión Nacional Contra el Uso Ilícito de Drogas (CONACUID) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OEA, dedicándose durante más de 30 años al estudio, análisis e investigación de la prevención de las drogas a nivel nacional e internacional. En el 2022 fue nombrada miembro suplente de la Comisión Nacional de Primaria, ente rector encargado de organizar la elección primaria presidencial de las fuerzas democráticas venezolanas de 2023.

Corina Yoris-Villasana
Miembro Principal de la Comisión Nacional de Primaria de Venezuela

Es una filósofa venezolana, licenciada en Letras, cuenta con un doctorado en Historia por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), además de tener un máster en Literatura de la Universidad Simón Bolívar (USB). En la actualidad, preside la Sociedad Venezolana de Filosofía y participa activamente en las juntas directivas de la Sociedad Interamericana y de la Red Iberoamericana de Filosofía. Su contribución al campo de la filosofía también se extiende a la Academia Mexicana de Lógica y a la International Étienne Gilson Society, donde es miembro. Su carrera académica ha sido reconocida con la Orden Universidad Católica Andrés Bello y el premio a la Investigación Filosófica Federico Riu. En el 2022 fue nombrada miembro principal de la Comisión Nacional de Primaria, ente rector encargado de organizar la elección primaria presidencial de las fuerzas democráticas venezolanas de 2023.

Carmen Martínez de Grijalva
Miembro Principal de la Comisión Nacional de Primaria de Venezuela

Es una comunicadora social venezolana, egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Es miembro activo del Frente Amplio de Mujeres y de Mujeres por la Democracia en Venezuela (MDV). En el pasado ejerció como embajadora de la República Bolivariana de Venezuela ante la Mancomunidad de Dominica durante más de una década. Su trayectoria profesional también incluye un notable papel en el sector consular, donde, en 1998, ocupó el cargo de directora general sectorial de Relaciones Consulares, y coordinó la primera votación de venezolanos en el exterior. Además, fue la primera mujer directora de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). En 2022, fue nombrada miembro principal de la Comisión Nacional de Primaria, ente rector encargado de organizar la elección primaria presidencial de las fuerzas democráticas venezolanas de 2023.

Ismael Pérez Vigil
Miembro Principal de la Comisión Nacional de Primaria de Venezuela

Es un politólogo venezolano, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), cuenta con un posgrado en Estudios Interdisciplinarios de la San Francisco State University. Es reconocido por su labor como escritor y asesor político, especializándose en Comercio Internacional. Fue miembro fundador de la Red de Veedores de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), y de la Red de Observadores Electorales de Asamblea de Educación (ROAE), cuenta también con un certificado por la Organización de Estados Americanos (OEA) como Observador Electoral. Fue presidente ejecutivo de la Confederación Venezolana de Industriales (CONINDUSTRIA), y socio fundador de Servicios Integrales de Comercio Exterior (SICEX). Ocupó la gerencia de Comercio Exterior en Espiñeira Sheldon y Asociados (PriceWaterhouseCoopers), y ejerció varios cargos en el Instituto de Comercio Exterior entre 1977 y 1985. En 2022, fue nombrado miembro principal de la Comisión Nacional de Primaria, ente rector encargado de organizar la elección primaria presidencial de las fuerzas democráticas venezolanas de 2023.

Víctor Márquez
Miembro Suplente de la Comisión Nacional de Primaria de Venezuela

Es un psicólogo venezolano, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Fue presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (2007-2022), primer representante profesoral ante el Consejo Universitario y coordinador general de la Secretaría de la UCV. También se desempeñó como director de la Organización de Bienestar Estudiantil del Ciclo Básico de Medicina. En 2018 se unió al Frente Amplio Venezuela Libre, plataforma impulsada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para enfrentar la crisis venezolana y recuperar la democracia. En 2022 fue nombrado miembro suplente de la Comisión Nacional de Primaria, ente rector encargado de organizar la Elección Primaria presidencial de las fuerzas democráticas venezolanas de 2023.

Guillermo Tell Aveledo
Miembro Suplente de la Comisión Nacional de Primaria de Venezuela

Es un politólogo venezolano egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde también se doctoró en ciencias políticas. Actualmente, es Decano de la Facultad de Derecho y Estudios Políticos de la Universidad Metropolitana (UNIMET), y es profesor de ambas casas de estudios. Es miembro del “Grupo Experto para Venezuela” vinculado al Instituto para las Transiciones Integrales (IFIT). En el 2022 fue nombrado miembro suplente de la Comisión Nacional de Primaria, ente rector encargado de organizar la elección primaria presidencial de las fuerzas democráticas venezolanas de 2023.

Roberto Abdul-Hadi Casanova
Miembro Suplente de la Comisión Nacional de Primaria de Venezuela

Es un ingeniero mecánico venezolano egresado de la Universidad Metropolitana (UNIMET), cuenta con un máster en políticas públicas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y un máster en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Simón Bolívar (USB). También tiene diplomados en Comunicación y Gestión Política en la Universidad George Washington. Es miembro fundador de la Asociación Civil Súmate y colaborador del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). En el 2022 fue nombrado miembro suplente de la Comisión Nacional de Primaria, ente rector encargado de organizar la elección primaria presidencial de las fuerzas democráticas venezolanas de 2023.

SÍGUENOS

SÍGUENOS

TU VOTO, TU VOZ, TU PODER. ESCRÍBENOS