El 22 de octubre de 2023, los venezolanos que apostamos por un cambio en el país elegiremos al candidato o la candidata unitaria de la democracia para la elección presidencial de 2024.
Todo venezolano mayor de 18 años inscrito en el Registro Electoral antes del 31 de mayo de 2023 puede participar.
Si vives en Venezuela, te será asignado un centro cercano a tu lugar de votación habitual. Para este fin, se habilitarán 3.008 centros electorales y 5.133 mesas de votación distribuidos en 331 de los 335 municipios del país. La lista definitiva de los centros estará disponible próximamente.
Si vives en el exterior, podrás votar en la Elección Primaria si cumples una de estas dos condiciones:
a) Haberte registrado exitosamente en la página web antes del 10 de julio. En ese caso, podrás votar únicamente en la ciudad que hayas seleccionado entre las 80 ciudades habilitadas.
b) Haberte inscrito en el Registro Electoral venezolano oficial para votar en el exterior. En ese caso, podrás votar en la ciudad en la que estás registrado (haz click en el listado para verificar que tu ciudad esté habilitada con centros electorales para la Elección Primaria).
Hitos del Cronograma Electoral
Cronograma Electoral
Preguntas Frecuentes
Es un proceso de votación ciudadana para elegir a un único candidato o candidata de los factores democráticos en Venezuela. Quien resulte electo o electa nos representará en la elección presidencial de 2024.
La Elección Primaria se celebrará el domingo 22 de octubre de 2023, en el horario comprendido entre las 8:00 am y las 4:00 pm. Aunque el cierre de las mesas está pautado para las 4:00 pm, si hay electores en cola, los centros permanecerán abierto hasta que todos hayan votado.
La Comisión Nacional de Primaria ha hecho un gran esfuerzo para que el lugar en el que te corresponde votar siga estando cerca de ti. Siguiendo los lineamientos de representatividad, seguridad y proximidad pautados por la Comisión Nacional de Primaria, las 24 Juntas Regionales de Primaria han identificado, 3008 centros electorales alternativos, abarcando el 98,8 % de los municipios del país. Los venezolanos en el exterior podrán votar en 87 centros habilitados en 80 ciudades en 30 países.
Ya el buscador para consultar el centro de votación y la mesa electoral que le corresponde a cada
elector está disponible aquí http://buscadorprimaria2023.com
Para la Comisión Nacional de Primaria, la protección de la identidad de los venezolanos y venezolanas es una prioridad. Todo el proceso ha sido diseñado para garantizar que la identidad de los electores sea protegida. Los cuadernos de votación serán resguardados y protegidos por la Comisión Nacional de Primaria. En todo momento, los datos serán tratados con la debida confidencialidad, y serán empleados únicamente para la actividad electoral organizada por la Comisión Nacional de Primaria. En el caso del registro de venezolanos en el exterior, la finalidad del tratamiento de los datos corresponde a la actualización de la dirección de venezolanos que vivan en el exterior para participar en la Elección Primaria del candidato o candidata de las fuerzas democráticas venezolanas para la elección presidencial de 2024. Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban. Estos datos no serán utilizados para la elaboración de listas que sean de acceso público o que se entreguen a organismos públicos.
La transparencia del proceso estará garantizada de varias maneras y en varios niveles:
Los organizadores de la Elección Primaria son venezolanos honestos y comprometidos con el país. Los miembros de la Comisión Nacional de Primaria son individuos de reconocida trayectoria y sin afiliaciones partidistas. De igual manera, los miembros de las Juntas Regionales de Primaria son venezolanos que se encuentran en cada estado del país, con amplia experiencia en la defensa de la democracia en Venezuela. Todos ellos garantizan ser árbitros imparciales y transparentes a lo largo del proceso. La Elección Primaria está en buenas manos.
El proceso cuenta con la presencia de técnicos de todos los candidatos y partidos promotores de la elección primaria. También está siendo acompañado por observadores electorales nacionales e internacionales. La Comisión Nacional de Primaria cuenta con un equipo técnico de auditores internos y externos que velan por la calidad, integridad y seguridad del proceso. Además, cada candidato tendrá testigos en todas las mesas de votación.
El proceso de totalización de resultados se realizará en presencia de todos los actores que participan en esta elección.
En la Elección Primaria, todo está dispuesto para que tu voto valga.
La Elección Primaria se llevará a cabo de forma autogestionada y exclusivamente manual. El conteo de los votos obtenidos por cada candidata o candidato, así como los votos nulos, serán contados manualmente y en voz alta por el presidente de mesa, mostrando las boletas a los presentes. El secretario se encargará de transcribir esta información al Acta de Escrutinio, la cual será firmada por los testigos y miembros de mesa. Posteriormente, el monitor del centro de votación digitalizará el Acta de Escrutinio y el coordinador del centro la transmitirá a la Junta Regional según el procedimiento establecido en el reglamento. Para garantizar la transparencia, se contará con observadores y veedores electorales, así como acompañantes de la comunidad internacional.
Voto en el exterior
Para votar en el exterior en la Elección Primaria, necesitarás cumplir con alguna de estas dos condiciones:
a) Haber actualizado tus datos en la página web de la Comisión Nacional de Primaria entre el 7 de junio y el 10 de julio. En ese caso, podrás votar únicamente en la ciudad que hayas seleccionado entre las 80 ciudades habilitadas.
b) Estar inscrito para votar en el exterior en el Registro Electoral venezolano oficial en tu país de residencia. En ese caso, votarás en la ciudad habitual en la que estás registrado (haz click en el listado para verificar que tu ciudad esté habilitada con centros electorales para la Elección Primaria).
Si cumples alguna de esas dos condiciones, el 22 de octubre podrás votar presentándote en el centro de votación de la ciudad en la que estás registrado, con tu cédula o pasaporte venezolano, vigente o vencido. Recuerda que el voto será manual.
El 22 de octubre solo tendrás que presentarte en persona en el centro de votación de la ciudad en la cual estás registrado, con tu cédula de identidad o pasaporte venezolano, vigente o vencido. Los miembros de mesa verificarán que aparezcas en el cuaderno de votación y listo ¡Así de fácil podrás ejercer tu derecho al voto en la Elección Primaria!
Lamentablemente, aquellos ciudadanos que no estén inscritos en el Registro Electoral o no hayan actualizado sus datos en el plazo previsto por la Comisión Nacional de Primaria en la página web https://primariaexteriorve.com/ no podrán votar en la Elección Primaria. Sin embargo, puedes apoyar este proceso registrándote como voluntario haciendo click en https://comisiondeprimariave.org/voluntarios/
El horario de votación de la Elección Primaria será entre las 8:00 am y las 4:00 pm del domingo 22 de octubre de 2023. Este horario se regirá por la hora local de cada ciudad. El cierre de las mesas está pautado para las 4:00 pm siempre que no haya electores en cola.
Todos los datos recabados para la celebración de la Elección Primaria en el exterior son manejados por la Comisión Nacional de Primaria, sin ninguna participación del Gobierno venezolano, ni de sus organismos o instituciones. Los datos personales son manejados bajo estrictos estándares internacionales de protección de datos y serán conservados por tiempo limitado. Además, no serán utilizados para elaborar listas de acceso público, ni serán entregados a organismos públicos. Recuerda que este registro es exclusivo para la Elección Primaria. No aplica para procesos electorales posteriores.
Se podrá votar en 80 ciudades en 30 países del mundo. Descarga aquí el listado completo de las ciudades habilitadas para la Elección Primaria.
Si realizaste tu inscripción en nuestra web antes del 10 de julio o ya estabas inscrito en el registro electoral en el exterior en tu lugar de
domicilio, puedes verificar en qué centro te corresponde votar visitando nuestro buscador http://buscadorprimaria2023.com.
Si te aparece un código y no una dirección física, es porque ese centro electoral aún no tiene una locación precisa. Cuando el lugar en el que
funcionará el centro de votación haya sido definido, la dirección se verá reflejada en la web automáticamente.
TU VOTO, TU VOZ, TU PODER. ESCRÍBENOS